Desde el 2020 la revolución del trabajo remoto llegó y con esta la necesidad de mantener las mismas facilidades con las que contábamos en una oficina. Muchas empresas y trabajadores externos hacen uso de estas herramientas debido a que brindan flexibilidad, colaboración, eficiencia, accesibilidad y a su vez permiten ahorrar costos. En muchos casos si accedes a tus equipos mediante alquiler o leasing puedes pedir que estas herramientas vengan instaladas. Además, su funcionamiento no requiere e especificaciones muy exigentes y están diseñadas para funcionar en la mayoría de marcas de laptops profesionales cómo: Lenovo, Dell, HP y Apple.
Poco a poco se han desarrollado más y mejores plataformas, tanto que, al día de hoy, creemos imprescindibles para ti y tu espacio de trabajo. Todas las plataformas que te vamos a compartir cuentan con versiones gratuitas muy buenas o con un periodo de prueba gratuito para que puedas disfrutar de los beneficios y conocer la aplicación antes de dar el siguiente paso.
Herramientas
Slack
La comunicación es muy importante para contar con un espacio laboral optimo. Por eso esta app, que también cuenta con versión web, es perfecta para mejorar la comunicación de tus equipos y liberar de la carga aplicaciones de uso personal como WhatsApp. Esta plataforma, tiene como concepto brindar espacios de comunicación para realizar mensajes generales, grupales y directos; mediante la utilización de canales y chats. Además, permite el envío y recepción de archivos o la realización de presentaciones y llamadas mediante internet. También cuenta con una versión premium la que te puede emitir métricas más detalladas acerca del uso e interacción de tus usuarios, además te da la oportunidad de almacenar mensajes de forma indefinida y poder añadir más temas.
Trello
El manejo de proyectos y el trabajo en equipo se unen en esta plataforma. Al utilizar el modelo Kanban, conocido por brindar una fácil visualización y seguimiento al avance de proyectos, permite generar un espacio de trabajo perfecto para que tu equipo se integre y pueda co-crear proyectos, ver su avance y realizar un checklist de sus pendientes. También permite vincularse a Google con lo que podrás disfrutar de un espacio de trabajo en conjunto a tu Calendar, Meet y Gmail. Además, su versión pagada, enfocada en empresas brinda a los equipos de trabajo tableros con conectividad específica a programas especializados y cuenta con actualización automática.
Kumospace
Cuando se perdió el espacio físico de las oficinas la comunicación sufrió por la falta de agilidad, ya que un chat o el mail no pueden igualar al trato directo en un coworking, por eso nació Kumospace. El desarrollo de esta plataforma les da a los equipos de trabajo un espacio virtual donde pueden tener conversaciones rápidas y ágiles en cuestión de segundos solo presionando un botón. Ya que, con Kumo, estamos inmersos en un espacio de coworking virtual, donde solo basta con acercarse a algún compañero para iniciar una conversación, tal y como en la oficina, incluso se pueden hacer presentaciones completas desde la app para mejorar aún más la experiencia. Cuenta con una versión pagada donde podrás encontrar más funciones, como juegos interactivos, una personalización a detalle de tus espacios y contar con mayor capacidad de personas por sala.
Lastpass
Cuando trabajamos en remoto, buscamos eliminar los reprocesos y gestiones más básicas, ya que ocupan tiempo al no contar con una interacción tan directa como en oficina. Uno de estos problemas más recurrentes es la perdida u olvido de las contraseñas, por eso esta herramienta busca ser un portal, amigable rápido y, sobre todo, seguro para gestionar las contraseñas de tu empresa. Será tu mejor aliado para mantener actualizadas y seguras las cuentas que más necesites proteger. Además, algo que lo identifica es su opción para realizar pagos, para no tener que perder tiempo ingresándolos al momento de hacer una nueva compra. Su versión para empresas permite realizar actualizaciones automáticas de forma periódica para evitar robos de información, además permite tener un acceso seguro para tus colaboradores donde encontraran lo que necesiten para realizar sus labores. Esta es una de las plataformas que utilizan empresas especializadas en seguridad informática o de alquiler de laptops para evitar alojar información de sus clientes en sus equipos
Free Online Recorder
Si necesitas grabar un vídeo mostrando tu pantalla para explicar algo, por ejemplo, cuando un compañero o tú realizan alguna función que busca ser grabada para los procesos de inducción, existen aplicaciones como Free Online Screen Recorder que te serán de mucha ayuda. Con esta puedes grabar tu pantalla tan solo apretando un botón y posteriormente descargar el vídeo para mostrarlo a tus compañeros. Esta herramienta te permite seleccionar áreas específicas de grabación en tu pantalla, grabar el sonido, añadir anotaciones y, como no, te da la posibilidad de poder compartir el vídeo online a distintas redes sociales. Pero, cabe resaltar que su uso dentro de equipos de alta resolución con pantallas de 4K y 8K deberá ser acompañado con una tarjeta gráfica que pueda soportar esa resolución para su correcto uso.
WeTransfer
Una de las plataformas más queridas, por su simplicidad y acceso gratuito, a pesar de contar con una versión paga premium muy buena. Esta web, como indica su nombre, se dedica al envío de archivos, aspecto clave para arquitectos, ingenieros y creadores de contenido, profesionales que necesitan trabajar con fotos, videos, bases de datos y diseños en 3D muy pesados. Esta plataforma permite comprimir o alojar temporalmente los archivos a enviar para poder compartirlos sin problemas. Eso si como máximo podrás enviar hasta 2 GB por carpeta o link. Por eso, si tu trabajo necesita un poco más de capacidad será importante para ti acceder a la versión premium, donde gozarás de envíos ilimitados y sin restricción peso para tus archivos.
Notion
Quizás estemos hablando del mejor organizador de tareas hasta el momento. Es que los testimonios de como Notion cambia vidas te demuestran cómo una aplicación puede convertirse en tu mejor aliado, tanto en tu vida personal como laboral. Mantiene un recuento de tus proyectos, tareas, itinerarios y lo aloja de forma muy ordenada. Cuenta con un formato colaborativo, es decir que varias personas de un equipo pueden participar en la edición. Una herramienta donde puedes realizar casi cualquier tarea, incluso publicar directamente en un blog. Sin duda cierra nuestra lista, porque permite tener todo en uno para agilizar el trabajo en remoto. Sin duda, esta plataforma convertido laptops y notebooks en verdaderas estaciones de trabajo mucho más completas y amigables.